PRESENTACIÓN XXIII INFORME ANUAL CEAR 2025
CEAR presenta su XXIII Informe Anual en el que da las claves sobre las circunstancias que han afectado a las personas refugiadas y solicitantes de protección internacional en España y Europa durante 2024.
ACCEDE AL INFORMEAGENDA MENSUAL 20J: DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS
Consulta de agenda mensual de CEAR alrededor del 20J, Día Mundial de las Personas Refugiadas. Todo tipo de actividades te esperan en los distintos territorios en los que trabajamos. ¡No te lo pierdas!
VER AGENDAHISTORIA Y CONSECUENCIAS DE LA NAKBA
El 15 de mayo marca el aniversario de la Nakba, de vital importancia para entender la evolución de una situación trágica que se ha cobrado miles de vidas a lo largo de los más de 100 años de ocupación de Palestina.
SABER MÁSDesde 1979 trabajamos por las personas refugiadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad para que vean reconocidos y respetados sus derechos.
En nuestros centros de acogida ofrecemos alojamiento, atención psicológica y jurídica a las personas refugiadas y apoyamos su integración social y laboral.
Realizamos informes, campañas y hacemos llegar a la sociedad y a las instituciones la situación de las personas refugiadas. También denunciamos en los tribunales cuando se vulneran sus derechos.
Tres años después de la masacre de Melilla, en la que al menos 37 personas perdieron la vida y centenares fueron devueltas ilegalmente cuando buscaban un lugar seguro donde vivir, las víctimas y sus f...
CEAR ha destacado hoy, en la presentación de su Informe Anual sobre las personas refugiadas en España y Europa, que el Gobierno español está ante una oportunidad histórica de abanderar una Unión Euro...
En el mundo existen más de 100 millones de personas desplazadas forzosamente.
Detrás de cada una de ellas, hay familias, sueños e historias que merecen ser contadas. Aquí podrás encontrar una muestra de esas pequeñas grandes historias de personas acogidas por CEAR.
Podcast para quien no le basta con escuchar: por una ciudadanía comprometida con la migración sin discriminación.
ESCUCHAR AHORA¿Has vivido o presenciado situaciones de racismo o xenofobia? ¡Alza la voz! Combatimos la discriminación.
YO ALZO LA VOZDescubre los detalles más allá de las frías cifras de asilo. Infografías, historias, análisis y propuestas.
SABER MÁS¿Compartes nuestros valores y quieres colaborar?
Puedes apoyar nuestro trabajo y mejorar las vidas de muchas personas.